En un momento en que las empresas viven una rotación creciente entre los perfiles más jóvenes, la conexión entre formación y práctica profesional es más necesaria que nunca. Conscientes de ello, en Refineria hemos unido fuerzas junto al centro educativo Luis Vives para impulsar, por segundo año, un FP Superior en Marketing y Publicidad que combina la enseñanza académica con la experiencia real del sector digital.
El programa, desarrollado conjuntamente, ofrece a los estudiantes una formación integral y actualizada en comunicación, marketing digital y estrategia de contenidos, en un entorno donde la práctica profesional es tan importante como la teoría.
Una de las claves que diferencia este FP es que parte del profesorado forma parte activa del equipo de Refineria, lo que garantiza una enseñanza viva, conectada al presente y con visión de futuro.
Los docentes no solo transmiten conceptos o metodologías: trabajan diariamente con los mismos retos, herramientas y estrategias que luego enseñan en el aula. De esta forma, los estudiantes aprenden directamente de profesionales que gestionan campañas reales, desarrollan estrategias para marcas y afrontan la evolución constante de las plataformas digitales.
“La mejor forma de enseñar comunicación es practicándola cada día. Que nuestros profesores estén en activo permite que el alumnado entienda de primera mano cómo funciona una agencia, qué exige el mercado y qué competencias necesita un profesional para destacar”.
Esta alianza busca ofrecer una respuesta concreta al desajuste entre la formación y la empleabilidad que tantas pymes sufren en la incorporación de talento joven, reforzando el tejido de talento digital en Mallorca.
Este modelo híbrido, en el que la empresa y el centro educativo trabajan codo con codo, permite adaptar los contenidos formativos a las demandas reales del mercado, garantizando que los estudiantes adquieran habilidades que respondan a los perfiles más buscados en el entorno digital: gestión de redes, planificación de campañas, analítica de datos, publicidad online o creatividad aplicada.
“El talento local es el recurso más valioso que tiene Mallorca. Apostar por su formación es invertir en el futuro económico y cultural de la isla”.
El programa se complementa con prácticas profesionales en agencias y empresas colaboradoras, lo que facilita la incorporación de los estudiantes al entorno laboral desde el primer momento.
En su primer año, alumnos del FP ya han dado el salto al mercado digital, integrándose en equipos de comunicación, marketing o diseño tanto en Mallorca como fuera de la isla.
Este enfoque práctico y colaborativo nos consolida como agente activo en la formación de nuevos profesionales, y a Luis Vives como un centro pionero en la integración de talento empresarial en el aula.
La colaboración entre Refineria y FP Luis Vives también responde a un objetivo más amplio: fortalecer el ecosistema digital de Mallorca mediante el desarrollo de talento local. En un mercado cada vez más competitivo y globalizado, la capacidad de generar profesionales formados en la isla se convierte en un factor estratégico.
Además, en un momento en que las pymes afrontan grandes dificultades para atraer y retener talento joven, proyectos como este FP buscan ofrecer soluciones reales: formar desde la práctica y conectar el aula con el mercado laboral
“El talento joven que se forma aquí no debería tener que irse fuera para encontrar oportunidades. Si conseguimos crear redes de colaboración entre centros educativos y empresas, contribuimos a un tejido profesional más sólido y sostenible”, afirma Eduard Vilanova.
En este sentido, en Refineria actuamos como puente entre generaciones, facilitando el relevo profesional en un sector en constante evolución. Su participación en iniciativas de formación dual, su apoyo a proyectos estudiantiles y su apuesta por la innovación digital la posicionan como una agencia comprometida con el desarrollo del talento y la empleabilidad.